+39 081 3088478

Real Bosco di Capodimonte

Giardino Torre

El amor hacia la propia tierra

Giardino Torre

Es un antiguo huerto real con una granja turrita anexa, cofre de agro-biodiversidad, es un lugar precioso por el valor histórico y por las rarezas botánicas que alberga.

Situado en el borde noreste del bosque, entre el barranco de Miano y Capodichino, sigue siendo el único testimonio de jardín productivo entre todos los sitios borbónicos que, además de ser lugares de ocio y disfrute, tenían que autosostenerse y generar beneficios. Probablemente preexistente a la fundación del sitio real, todavía se cultivan frutas y verduras.

Las primicias y las frutas más preciadas estaban reservadas para la cantina real.

Además, se cultivaban muchas variedades de flores también reservadas al Palacio Real, de hecho, al jardín se le adjuntaba un vivero (frutero de abajo) al servicio del bosque.

El complejo consta de varias zonas:

Giardino della Fruttiera

El Giardino Torre, conserva todavía hoy antiguos cultivares como el mandarín que llegó a Nápoles, en los sitios reales alrededor de 1830 y que posteriormente, observándolo en fruto, el botánico Michele Tenore identificó como especie nueva, dándole en nombre científico de Citrus deliciosa. Y todavía cultivares de peras antiguas como la "Mastantuono" y la "Spadona", ciruela "Regina Claudia" y las cerezas "O Monte", "Giulia", "Malizia", hileras de nísperos, higos, granadas, albaricoques, moreras, sorbos y caquis. También son muy numerosos los cítricos incluyendo mandarinas, naranjas, limones y cultivares inusuales como el limón "Mano di Buda" y el "Limone caviale". En el centro de la frutera hay una gran fuente de mármol, que una vez albergó el grupo escultórico hoy colocado en la Fontana del Belvedere del Real Bosco, a la sombra de uno de los árboles de canforo más grandes de Italia.

Giardino dei Fiori

Desde la Fruttiera se accede al primer jardín secreto. Es la parte más valiosa del complejo tanto para los aparatos arquitectónicos como para la colección de camelias del siglo XIX. Este pequeño jardín está enriquecido por dos fuentes, una pared con una capasanta y la otra circular a la que hace de fondo una exedra con peri a spalliera. Es importante la presencia de semilleros y ananasieras que se utilizaron para el cultivo de especies exóticas.

Giardino della Purpignera

Cruzando la exedra del Giardino di Fiori se accede a la Purpignera, del francés pépinière que quiere decir vivero. Este espacio, en el que se cultivan principalmente hortalizas, se caracteriza por cítricos criados en espalderas y piñas.

Una experiencia real

tutti i diritti riservati - deliziereali.it ©2022